CNN
—
El jefe del grupo militar privado ruso Wagner Yevgeny Prigozhin anunció el sábado que planea reclutar alrededor de 30.000 nuevos combatientes para mediados de mayo, según un mensaje de voz publicado en Telegram.
Prigozhin también afirmó que Wagner reclutó alrededor de 500 a 800 personas en promedio por día, a veces hasta 1200 personas por día.
“Es posible que este número de reclutas disminuya después de un tiempo; sin embargo, para mediados de mayo esperamos que la cantidad de combatientes en la unidad aumente en alrededor de 30.000”, dijo Prigozhin en un mensaje de audio.
Wagner es una compañía mercenaria dirigida por Prigozhin, quien ha sido muy visible en el frente en los últimos meses, y siempre se apresura a reclamar los avances rusos.
El grupo es conocido por sus tácticas contundentes y brutales y su desprecio por la vida de sus propios soldados. El teniente general Mark Hertling describió sus tácticas en el este de Ucrania como «como alimentar con carne a una picadora de carne».

La semana pasada, Prigozhin dijo que Wagner había abierto esfuerzos de reclutamiento en 42 ciudades de Rusia.
Wagner centró su atención en reclutar mercenarios de clubes deportivos, gimnasios de boxeo y otros pabellones deportivos, así como hombres que ya cumplieron contratos de seis meses y podrían ser recontratados. Wagner también reclutó a un pequeño número de combatientes extranjeros.
CNN informó anteriormente que Wagner dijo que dejó de reclutar en las prisiones en enero. La campaña de reclutamiento en la prisión fue bien publicitada y generalizada, atrayendo hasta 40.000 combatientes a Wagner el año pasado.
Pero muchos reclutas del grupo militar privado murieron o resultaron heridos en intensos combates alrededor de la ciudad de Bakhmut, escenario de una batalla de meses.
El hecho de que el grupo esté buscando decenas de miles de nuevos combatientes sugiere que ha sufrido pérdidas significativas en el conflicto.
A principios de este mes, Prigozhin reconoció que la situación en Bajmut era «difícil, muy difícil, con enemigos luchando por cada metro».
Aunque Wagner logró más avances alrededor de Bakhmut y ahora controlaba la parte este de la ciudad, tuvo un alto costo. Prigozhin pidió el apoyo de las fuerzas regulares rusas y un flujo de municiones más confiable, pero no se recibió ninguno. Acusó al Ministerio de Defensa ruso de intentar estrangular a sus fuerzas.
Un informe de la inteligencia militar ucraniana obtenido por CNN detalla las tácticas despiadadas utilizadas por Wagner. El informe, con fecha de diciembre de 2022, concluyó que «las muertes de miles de soldados de Wagner no tienen importancia para la sociedad rusa».
En enero, un exmercenario de Wagner dijo en una entrevista exclusiva con CNN que la brutalidad que presenció en Ucrania finalmente lo llevó a desertar.