La liberación de cuatro azafatas sorprendidas contrabandeando un alijo de narcóticos ocultos en tubos de pasta de dientes hacia Vietnam ha provocado una amplia gama de reacciones, con algunos sorprendidos de que escaparon a un castigo severo y otros más favorables a la decisión de liberarlos.
“Dios mío, ¿cómo es que los soltaron después de transportar más de 11 kg de droga? dijo el usuario de Facebook Minh Duc. “Tomar este trabajo es una buena opción. Si te arrestan, solo di que alguien te pidió que llevaras las cosas y no sabes [it contained drugs]…»
El lector de Radio Free Asia, Dieu Hanh, dijo que el caso era «bastante extraño» porque Vietnam tiene una larga tradición de encarcelar a las personas que traen drogas ilegalmente al país, aunque dicen que se vieron obligados a hacerlo.
«Algunos incluso fueron condenados a muerte», dijo Hanh. “No esperes que te liberen después de testificar que no sabías que eran drogas ilegales.
Hanh continuó diciendo que los asistentes de vuelo deben tener padres influyentes que los rescaten con éxito.
«En Vietnam, no es fácil tener un trabajo con Vietnam Airlines si no eres hijo de alguien [who has power or money]», dijo Hanh. «Si fueran hijos de plebeyos, serían encarcelados durante años.
Aquellos atrapados con más de un kilogramo de drogas ilegales pueden ser sentenciados a 20 años o cadena perpetua o la pena de muerte, dijo el abogado Dang Dinh Manh en una publicación de Facebook el 21 de marzo, antes de la liberación de los asistentes de vuelo.
De acuerdo con la ley vietnamita, el delito de tráfico de drogas se determina sobre la base de la «mala conducta intencional», por lo que los autores deben saber que están transportando narcóticos ilegales para ser culpables, agregó.
En 2000, un tribunal vietnamita condenó a muerte a Nguyen Thi Hiep, una canadiense de origen vietnamita, por tráfico de drogas.
En ese momento, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá dijo que era lamentable que dos meses antes de la ejecución de Hiep, Canadá le hubiera proporcionado al gobierno vietnamita pruebas, incluidos archivos de video y audio, que mostraban que pudo haber sido obligada a llevar drogas en su equipaje cuando se fue. Vietnam. . El gobierno vietnamita, sin embargo, ignoró la evidencia.
Otro lado
Otros vietnamitas se pusieron del lado de los auxiliares de vuelo.
El periodista Chau Doan escribió en su página de Facebook que eran inocentes porque sus «declaraciones eran muy consistentes, indicando que eran ingenuos». [and] inocente, [but] no deshonesto
El abogado Tran Dai Lam de Hanoi dijo a RFA el jueves que creía que la decisión de la policía de Ciudad Ho Chi Minh de liberar a los cuatro asistentes de vuelo era legalmente aceptable.
“En este caso, si luego la policía no puede probar su delito, debemos tomarlo como un precedente legal y aplicarlo a casos similares que han sucedido, están sucediendo o sucederán en el futuro”, dijo, declaró. «No podemos condenar a una persona apresuradamente con la intención de castigarla por cualquier medio».
Otros internautas dijeron que muchos miembros del personal de Vietnam Airlines, incluidos los capitanes y co-capitanes, habían estado involucrados en el narcotráfico, por lo que el caso de los cuatro asistentes de vuelo no era tan inusual.
En abril de 2008, el piloto de Vietnam Airlines, Lai Quoc Viet, fue arrestado en Australia y sentenciado a 9,5 años de prisión por su participación en una red masiva de drogas y lavado de dinero.
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam prohibió el jueves a los asistentes de vuelo trabajar en la industria de las aerolíneas el día después de que la policía de la ciudad de Ho Chi Minh los dejara ir por falta de pruebas.
El 16 de marzo, los funcionarios de aduanas del Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh descubrieron más de 11 kilogramos (25 libras) de MDMA, comúnmente conocida como éxtasis, ketamina y cocaína, en docenas de tubos de pasta de dientes en su equipaje. Los asistentes de vuelo dijeron que acordaron transportar los tubos para un individuo no identificado a París, donde se originó el vuelo, por más de 10 millones de dong, o $424 dólares.
La policía arrestó a las mujeres, quienes dijeron que desconocían el contenido, y registraron su casa. Liberaron a los auxiliares de vuelo el miércoles por falta de pruebas y al día siguiente las autoridades de aviación civil les prohibieron trabajar en la industria de las aerolíneas.
Un funcionario de aviación civil anónimo dijo que la decisión de prohibirles trabajar en la industria se basó en las regulaciones del Departamento de Transporte sobre disciplina laboral específica para los empleados de las aerolíneas, informaron medios estatales.
Las regulaciones establecen que «las empresas de la industria de la aviación civil no emplearán a quienes hayan abusado de su posición para comerciar y transportar ilegalmente personas, bienes y mercancías».
El funcionario también dijo que había brechas regulatorias que dificultaban combatir y prevenir el contrabando en la industria de la aviación.
Traducido por Anna Vu para RFA vietnamita. Editado por Roseanne Gerin y Matt Reed.